CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, 10 de diciembre de 2009

Feliz cumpleaños hermano.


Hay gente que pasa por el camino de la vida y nunca vuelven

hay otros que pasan, hacen promesas y aún así parten.


Pero hay algunos, que a pesar de la distancia, a pesar de que

ya no somos los mismos, porque algo hemos crecido,

siempre estan y son compañeros

ideales para ir cambiando y nos va pareciendo que en cada nuevo paso

ellos estan ahí mirando a lo lejos, atentos a atajerte en alguna caida.


Y luego nos parece que cada despedida con ellos, es suspender la

carcajada en el aire, guardar la caricia en el bolsillo para que

encontrado el momento sepamos descolgar la carcajada flotante

y abrazarnos hasta dejar claro que aquí no se olvida. Porque hay vinculos

que atan como la sangre.

Yo sólo te deseo un FELIZ CUMPLEAÑOS y demas decir

que te quiero mucho, aunque ya no seamos compañeros de curso

somos una categoria de compañia aún más vital y urgente,

compañeros en la vida.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Que bonita la paz.


No nos conocimos en

la guerra de los

hombres.


Nos conocimos en la guerra

de los besos, la guerra

de la piel.


Cuando corrían vientos

de muerte

Vivíamos un morir

simultáneo entre

"Te quiero" y

"abrázame".


Y no conocimos

charcos rojos

más que los del vino

derramado con

alevosía.


Y en la ventana

nos estallaban

destellos de la luna

con esqueirlas de

estrellas.


Sólo nos ataban los

huesos y la memoria

de un anhelo futuro.


Por eso haciamos

tanto el amor

y no la guerra.











sábado, 7 de noviembre de 2009

Amor en línea express.


La conocí en Bellavista leyendo a Freud y mirando la hora.

En Mirador me cruzó la vista con sus ojos grises. Pasando por

Pedrero, se amarro el pelo y con un mechón me rozó el cuello.

Partimos de Carlos Valdovinos y ya había olvidado a Freud.

En Rodrigo de Araya tocó con su hombro mi pecho. Ya en

Irarrazabal nos enamoramos. Santa Isabel y Parque Bustamante

fue puro amor. Pero en Baquedano, combinó a la uno, y se fue con otro.




domingo, 18 de octubre de 2009

Celeste y Benjamin.

Cuando niños, cazaban gatos durante una semana
y luego los amarraban a un trinero diseñado
por ellos mismos, confiados de hacerse buena fama
en el barrio. Pero luego de una semana de cautiverio
-para los gatos mas desafortunados- llegada la hora
los gatos en vez de correr y tirar el trineo, corrían sí,
pero cada uno donde su libertad les dictara.
Para sobrevivir a la fustración, acompañaban a la
abuela a desenrredar ovillos o a cocinar algo rico,
momento en el que el desastre de la cocina era
proporcional al placer que entregaban las recetas de la abuela.

Con el verano, el calor les sacaba la lengua: Para poder
entrar la lengua a la boca, el mejor remedio era una buena
naranja (robada por supuesto) del jardín de doña Marta.
Para no sentirse, malos, plantaban las pepitas en el mismo jardín
a ver si un día, crecían muchos naranjos.

Aún debían andar en punta pie para alcanzar la luz,
cuando un mal calculo al bajar de un árbol, los dejo sus bocas
manchadas de chocolate en una proximidad que desconocían
y que los aterro, corriendo cada uno hacia su casa.

Quince años después, recordando estas historias, en una micro donde se encontraron
con un secreto querer. Así ese horror de la infancia, se fue volviendo
lentamente, en un deseo de besar recíproco y tierno, muy tierno
como la infancia.

domingo, 11 de octubre de 2009

De cuando me atacaron.

Cuando me atacó, me apretó el estomago,
dobló mi cuerpo y acerco mi cara a la desformación
más horrible. Me dejo con la boca abierta y la respiración cortada.
Me tiñó la ropa de rojo y me robo el habla, también el equilibro.

Sí, porque caí al suelo victima de un ataque de risa, y me tuve que servir más vino.



























domingo, 20 de septiembre de 2009

En primavera.


En primavera pasa mucho, sobre todo si se está soltero,

que no se puede salir a la calle sin tropezar con

enamorados que vienen rodando desde la plaza,

sin esquivar un auto cuyo conductor venía

pensando en su copiloto ausente.Porque parece ser

que por un extraño efecto de la época, los humanos se atraen

unos a otros y entonces las cinturas se encajan con brazos

los dedos con otro dedos, los labios con labios y así se van fundiendo

en un primaveral abrazo.


Pero para la porción de la especie no favorecida, esto

es un espectáculo macabro y hasta cruel,

que guardan ahí, al lado de el secreto anhelo

de que cupido se apiade y les atraviese

el corazón de un flechazo. (Lo que ya es bastante cruel )

jueves, 10 de septiembre de 2009

Pinocharco de sangre.

Mírate
así
qué cangrejo moustroso amenazó tu infancia
qué paliza paterna te generó cobarde
qué tristes sumisiones te hicieron despiadado
No es capes a tus ojos
mírate
así.
Dónde estan las walkirias que no pudiste
la primera marmita de tus sañas
Te metiste en crueldad de once varas
y ahora el odio te persigue como un buitre
No escapes a tus ojos
mírate
así.
Anque nadie te mate
sos cadaver
Aunque nadie te pudra
estas podrido
Dios te amapare
o mejor
Dios te reviente.
Torturador y espejo (M.B)
36 años de la primera letra
del capitulo más oscuro
de nuestra historia.
Esa que no sabra
ovidar sin verdad
ni justicia.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Vida.



Ya perdone errores casi imperdonables
trate de sustituir a personas insustituibles
y olvidar personas inolvidables.

Ya hice cosas por impulso
ya me decepcione de personas
cuando nunca pensé decepcionarme
mas yo también decepcione.

Ya abrace para proteger
ya reí cuando no podía
ya hice amigos eternos
ya amé y fui amado
pero también fuí rechazado

Ya fuí amado y no supe amar

ya salte y grite de tanta felicidad
ya viví de amor e hice juramentos

eternos.

Ya llore escuchando música y viendo fotos.Ya llame sólo para escuchar una voz.Ya me enamoré por una sonrisa. Ya pensé que iba a morir de nostalgia, tuve miedo de perder a alguien especial-y lo perdí- pero sobreviví.

Y todabía vivo, no paso por la vida, tú tampoco deberías sólo pasar Vivee!.

Vivir es ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivir con pasión, perder con clase y vencer con osadía porque el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es MUCHO PARA SER INSIGNIFICANTE.

Ch. Chaplin.

domingo, 23 de agosto de 2009

Platónicos.




Hasta ayer, ambas punteaban mi lista (larga) de amores platónicos,
osea insaneablemente imposibles, pero luego de ver por segunda
vez la historia de la petit Amélie Poulain,
y de corrido, ya que la primera vez, la vi interrumpida por vitales,
deseados y felices menesteres de la época- como un beso por ejemplo-
definitivamente me robo el corazón. Es que es tan buena cabra, romanticona,
heroína. Además vive en ese París tan lindo, donde según Cortazar, el amor se llama
como todos los nombres de todas las calles, de todos las casas, de todos los pisos
de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los
olvidos y todos los recuerdos.
No sé Clementine ,te dejó atrás.

lunes, 10 de agosto de 2009

Arts Vitae.

Teníamos fuerte afición al vino
le rendíamos culto a los racimos de uva
y éramo arrogantes, crédulos
pendencieros

Preferíamos la muerte
a perder la libertad

Y llevábamos la alegría del amor
hasta las puertas del infierno
hasta desafiar a la misma muerte
desnudándonos en pleno combate
o agrandándonos las heridas recibidas

Y si veíamos en peligro la vida
de nuestras mujeres y la nuestra
nos dábamos muerte por gusto continuo

Y éramos tan arrebatado en la guerra
que jamás actuábamos de acuerdo a un plan

No conocíamos ni la humildad
ni la caridad, ni la abnegación
ni la dulzura

Eramos serios y semifabulosos
y adorábamos a nuestras parejas.



Diego Maquieria.

sábado, 1 de agosto de 2009

El amar mucho.

Siempre me ha patiado la guata, cuando veo a un par de tortolitos
que forzando la aritmetica y con mucha suerte, logran la cifra de 5 o 6
días de relación y ya en sus coloquios execivamente chorreados de miel
se puede oír "Te amo muchooooo" (note la repetición de las O).

Duaaagh ! Que mierda más grande, y no es que este celoso, que quede claro jajá.

El punto es que desde mi perspectiva cursi, vil, contaminada, arbitraria, roñosa y sobre todo
trasnochada, veo el amar un poco como dictadura del corazón y otro poco de sumisión de la cabeza. Más que el enamoramiento o encandilamiento con un par de ojos o con una cintura.

El amar, es esa fuerza que te agarra desde adentro para moverte a hacer algo por una persona,
o un grupo de ellas, no es raro que una buena madre, ame a sus hijos.

El adorar, querer, el desear, esta reservada para ese abanico no menor, de intrincadas y a veces hirientes relaciones humanas, para la vecina guapa que nunca has saludado o el perro, que se yo.

El amar, es otra cosa, o morirías por ella /él o no lo/a amas. De ahí mi animadversión, con los tortolitos de un principio que aman mucho, como si se pudiera amar poco, pero la verdad es aún más simple: Se ama o no.

lunes, 27 de julio de 2009

Romantica bohemia.

Sábato ponía en la boca del protagonista de "El Túnel", una frase que decía algo así como que se suele decir que todo tiempo pasado fué mejor, pero que esto no era cierto, o no totalmente, al menos, pues lo que ocurre es que olvidamos lo malo.

Quizás sea mejor así y alimentar la nostalgia de aquellos lugares, olores, momentos y personas que nos hicieron feliz. Esto es lo que hago hoy porque resulta que si dividimos el tiempo en porciones y luego lo volvemos a juntar resulta el plazo exacto de un año desde que comencé una etapa muy alegre que no he podido (querido) olvidar.

Hace algunos años que el invierno venía punteando el medallero de los meses más anti franciscanos. No sé si perdió la práctica de oscurecer los días. O se durmió en los laureles, vaya a saber uno, pero desde que me senté a beber vodka, más cerca del cielo que del suelo, con su hombro de respaldo y la ciudad de telón de fondo, que concilie un insomnio feliz sudando el alcohol de la víspera y oliendo el perfume del después, que ese invierno estuvo muy lejos del medallero.

Y así anduvimos con tu caminar dejando puertas abiertas, por donde te asaltaba el ayer para robarte el hoy, con tu tomate con ajo y tus mezclas anti gourmet.
Sí , pistolera me volaste la cabeza, así anduve tantas lunas con el corazón contento y la cabeza perdida. Porque ibas poniendo magia en tu paso, posando la luna frente a la ventana, con solo abrir la cortina y esta ciudad terca empezaba a creer en tesoros que sonreían entre velas y comida recién hecha.

Tal vez sólo fuí un barco, en el que aceptaste embarcarte por más de cien noches, con el noble objeto de seguir la luna y dormir entre piratas enamorados o un curandero en tu camino, con rostro de guerrillero de buena fama, con matices de mal, pero con la sonrisa perfecta, aunque nada de esto lo creo mucho, aunque me hubiera gustado.

Quizás desear esa noche ya sea mucho y más si me quedo en ella un par de horas más y volver a esconderme en el baño mientras me alcanzas un cigarro a medio consumir.

Que más da, si nunca me llevaste a conocer un circo, ni nos amamos en la oscuridad de un cine, eso que te gusta el drama.

No sé como fué que te fuiste, pero poco importa, me basta- creo- con alimentar esta nostalgia de día nublado para volver a sonreír.. ojalá con la sonrisa perfecta.

jueves, 23 de julio de 2009

Yo también.


Hagamos un trato.
Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo
no hasta dos, ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
advierte usted en los míos
No alerte sus fusiles
ni piense que deliro
a pesar de la veta
o quizá porque existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.

domingo, 19 de julio de 2009

Nos vestimos de pulgas

Despues de 4 amantes era muy obvio que te casaras con lo que esta a medio camino en una cuerda floja.


Te quiero pirata!

chapu.

domingo, 21 de junio de 2009

Respuesta.

Te embaucaron, te vendieron el cuento
que la vida es una sola y lo compraste entero.
Y tiraste todo por la borda, total la vida es una sola.
Y la indigencia te sorprende con muchas vidas a la cola.
No las podras conocer, porque te quedaste en una sola
sacando a plutón del sistema.
No mires por la ventana, no veras lo que tiraste
está en otra vida y en unas cuantas más
está alegre y borracho brindando por otra.
No culpes al vendedor, cada uno sabe lo que compra
lo que bota y lo que regala al ladrón.
Y tú pequeña, no sabes cerrar la puerta ni resistirte
a los piratas
Pero que rápido aprendiste a apuñalar
a desnudarte y arrancar.
No lo culpes por tener que renacer, para sobrevivir
nadie te advirtió que la vida-pequeña ilusa-
esta llena de vida y de vidas
y te las estas perdiendo por no saber comprar.
Y sin embargo si en otra vida se volvieran a encontrar
te saludarían con un beso y un abrazo
te devolverían los recuerdos y se llevarian el futuro, futuro.

domingo, 24 de mayo de 2009

El beso habló.

Una vez, hace ya mucho tiempo, cuando yo empezaba a sospechar que casi un año de cursilerias, datos rosa y sobre todo mucho melodrama se empezaba a ir lenta e irremediablemente a la mierda: ella me besó, nada exepcional, un beso casi rutinario, que denotaba por cierto, la situación triste de la relación.

Pero algo de raro hubo, pues un beso- y sobre todo un tan rutinario- tiene un protocolo, un procedimiento, cuya violación se manifiesta rápidamente. Así fué, yo en mi religioso respeto a sus fantasía de cuentos de hadas, respetaba muy bien los pasos, como si fuera de un baile muy antiguo (1, 2, 3 ahora gira un poco..1, 2, 3 por la cintura abrazala.. 1, 2, 3 dile que la quieres), por lo mismo el error no podía estár en mi, "Estay dando los besos distintos" -le dije "mentira"-contestó y me besó de nuevo, pero siguió siendo foráneo el beso, pero por esta vez y para evitar cualquier problema le dije que ahora estaba bien-como siempre- y sonreí tan falsamente, como el papa hablando del hambre en el mundo, desde el sillón de la Basílica de san Pedro.



Efectivamente, ese episodio, resolvió-confirmó- una disputa que en mi fuero más interno ya venía sospechando, ella ahora estaba sujeta a otros procedimiento, había encajado mejor en otros protocolos que no pudo disimular, porque sí, porque su boca bailaba en otros besos. Cuando esta noticia se hizo evidente no fue novedad y fué el alcohol que mi amnesia necesitaba para olvidar de una ese antiguo baile...1, a or g a u p co. 2, 3 p la nt ra a raza a... q e a ieres.

domingo, 10 de mayo de 2009

Nosotros los feos.

Este semblante hipocrita
Estos ojos volubles
Esta nariz que se incumbra
Y esta clase sin riqueza.
Estas manos inquietas
Estos pies tranquilos
Este impetu de espiritu
carcelero de este cuerpo
Esta sonrisa permanente
Esta lagrima espontanea
Estos codos gastados
Estos labios borrachos.
Estas palabras alegres
Estos oidos cansados.
Este bolsillo vacio
Este corazón lleno.
Esta cuerda floja
Este abrazo apretado.
Esta culpa no perecible
Este olvido sin perdón.
Esta cicatriz fea y profunda
Esta cura durmiente y desnuda.
Esta noche que me gusta
Esta noche de los feos.

Esta noche mía y esta noche tuya.

sábado, 11 de abril de 2009

Los nadies.

Sueñan las pulgas con comprarse un perro
Y sueñan los nadies con salir de pobres.
Que algún día llueva, la buena suerte.

Los nadies, los hijos de nadie, los dueños de nada
Los nadies, los ningunos, los ninguneados.
Corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos
superrequete jodidos.

Que no son ,aunque sean
que no hablan idiomas, sino dialectos
no profesan religiones, sino supersticiones,
no hacen arte, sino artesanía
no practican cultura, sino folklore
no son seres humanos sino... recursos humanos
no tienen cara, sino brazos
no tienen nombres, sino número
no figuran en la historia universal
sino en la crónica roja de la prensa local

Los nadies que valen menos ..que la bala que los mata.



Galeano.

lunes, 30 de marzo de 2009

Alcance de Nombre.

Francisco Ferrer (1859-1909): Anticlerical, republicano y racionalista español. Exiliado en París luego de apoyar un pronunciamiento militar que pretendía proclamar la república. En 1899 se casa con Leopoldine Bonnard, maestra librepensadora, con la que recorre Europa.
Funda la escuela moderna donde practica la pedagogía libertaria que le acarreó la enemistad con los sectores conservadores y con la Iglesia Católica, que veían en estas escuelas laicas una amenaza a sus intereses.En sus aulas no se enseñaban enseñanzas religiosas y sí científicas y humanistas, se fomentaba la no competitividad, el pensamiento libre e individual (es decir no condicionado), el excursionismo al campo, y el desarrollo integral del niño.

Gran partidario de la huelga como arma revolucionaria editó a su costa el periódico La Huelga General, hasta que en 1906 Mateo Morrall, traductor y bibliotecario de su centro educativo, perpetró el atentado frustrado contra Alfonso XIII. Esto tuvo como consecuencia para Ferrer el cierre y varios meses de encarcelamiento acusado de complicidad, al término de los cuales fue absuelto.

En 1909 se encuentra en Barcelona y es detenido, acusado de haber sido el instigador de la revuelta conocida como la Semana Trágica. Una revuelta anticlerical, tras la cual Ferrer, debido a sus pocas amistades estratégicas y su antigua vinculación con Mateo Morral, fue declarado culpable ante un tribunal militar y a las 9 de la mañana del 13 de octubre de 1909 fue fusilado en el foso de Santa Amalia de la prisión del Montjuïc.
A raíz del proceso y ejecución de Ferrer Guardia, The Times dijo: «Por negligencia o estupidez, el gobierno ha confundido la libertad de instrucción y conciencia, el derecho innato a razonar y expresar su pensamiento, con el derecho de oposición, asimilándolo a una agitación criminal»; Anatole France en carta abierta afirmaba: «Su crimen es el de ser republicano, socialista, librepensador; su crimen es haber creado la enseñanza laica en Barcelona, instruido a millares de niños en la moral independiente, su crimen es haber fundado escuelas»; y William Archer: «Toda la vida activa de Ferrer habría hecho menos daño al catolicismo español que el que le hace en la actualidad la mera mención de su nombre».




Sin duda, una vara alta.

miércoles, 25 de marzo de 2009

A lo miss Robinson.

El emplazamiento- señorita- se le llama a la suma
de la notificación de la demanda más el plazo
para contestarla.
Nunca lo olvidare, menos si lo pregunta así de lindadorableperfecta.






(Suspiros)

domingo, 8 de febrero de 2009

Esas frases.

Te gusta mirar bajo el agua, mujer.
Eso me gusta-le dije.

Hoy con cierto grado de certeza puedo decir, que son esos gustos
los que me suelen jugar en contra.

Siempre es muy pronto para decir nunca.

Y por la mierda que tenía razón.

De sospresas se vive.

Así, ella sabía vivir muy bien.











domingo, 11 de enero de 2009

1234567891011121314

Uno llegar e incorporarse el día

Dos respirar para subir la cuesta

Tres no jugarse en una sola apuesta

Cuatro escapar de la melancolía

Cinco aprender la nueva geografía

Seis no quedarse nunca sin la siesta

Siete el futuro no será una fiesta

Ocho no amilanarse todavía

Nueve vaya a saber quién es el fuerte

Diez no dejar que la paciencia ceda

Once cuidarse de la buena suerte

Doce guardar la última moneda

Trece no tutearse con la muerte

Catorce disfrutar mientras se pueda.





























Entre tus cabellos me pierdo mujer !

viernes, 2 de enero de 2009

Las noches


Estabamos a esa altura del vodka

en el que la noche empieza a volverese

magnánima.


Todo juraba fidelidad y esperanza.